top of page
  • White Instagram Icon
  • White Facebook Icon
  • Gris Icono Pinterest

Ropa de segunda mano, un negocio en alza.

Foto del escritor: Sin EtiquetasSin Etiquetas

Fuente: Freepik


En la actualidad la tendencia emprendedora se encuentra a flote. Poniendo en existencia distintas ideas de negocio, donde el ingenio y la creatividad resaltan. Influye en estos emprendimientos el acto de ahorrar y promover una sostenibilidad al medio ambiente y conservar sus recursos. Como una buena idea de negocio, y encontrándose en alza ahora; son las tiendas o rastrillos de segunda mano.


La crisis económica ha sido históricamente el principal impulsor de la demanda de ropa usada. También la nostalgia de la moda, con los estilos retro y vintage, ampliaron su atractivo en los consumidores con mayor capacidad adquisitiva.

















Fuente: Autónomo y emprendedores


Según la plataforma ThredUp, las franquicias de ropa de segunda mano están

experimentando un gran crecimiento. Se determina que son tres factores los que impulsan este emprendimiento dentro del sector textil: La vuelta de la moda vintage, el éxito del low cost y el respeto hacia el medio ambiente mediante el consumo responsable.


Las nuevas generaciones se retan por revender, reciclar, reutilizar e incluso intercambiar sus prendas de ropa. En 2019, el 40% de la generación Z dijo que compraba ropa, calzado y accesorios usados, y el 30% de los millenials dijo que también se ajustaba a lo que compartía la generación z.








Fuente: Freepik

Finalmente, en un informe publicado recientemente por GlobalData, el mercado de reventa de ropa ha crecido 21 veces más rápido que el mercado de ropa nueva y con el mercado de segunda mano se espera que registre 64 mil millones de dólares en 4 años, esta década definitivamente pertenece a esta categoría de prendas de vestir.


FUENTES:



12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2020 por Sin Etiquetas.

bottom of page